Ahora vamos a hablar del carácter, que también tiene que ver con la personalidad.
El carácter no es algo que se traiga desde el seno materno, sino que se ve afectado rotundamente por el medio ambiente, la
Para la creación del carácter son necesarios tres componentes: la emotividad (repercusión emocional del individuo frente a los sucesos), la actividad (inclinación del individuo a responder a un determinado estímulo) y la resonancia (respuesta frente a los sucesos).
Tipos de carácter
-Las de carácter apático viven encerradas en sí mismas, son melancólicas, testarudas y perezosas. Les gusta la rutina y se muestran indiferentes frente a lo que las rodea.
-Las que tienen un carácter sentimental son muy sensibles y pesimistas. Prefieren aislarse y se desmoralizan rápidamente. Suelen ser rencorosos, inseguros e indecisos.
-Las de carácter colérico viven ocupadas, son atrevidas y se mueve por impulsos e improvisación. Son extrovertidas pero en cuanto se presenta algún problema, salen huyendo.
-Las que son apasionadas tienen una gran memoria e imaginación y una capacidad innata para el trabajo.
-Las de carácter amorfo suelen ser perezosas, poco originales y despilfarradoras. No les gusta prevenir, son impuntuales y nada las entusiasma.
Lee todo en: Definición de carácter - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/caracter/#ixzz2B1RH5PVX
No hay comentarios:
Publicar un comentario